Nosotros

La risa cura

Play Video

Somos un nuevo talk show donde un grupo de comediantes y un invitado hablan sobre los desafíos de su vida, y cómo el rehusarnos a ser víctimas nos ha llevado a un lugar de crecimiento, autorreflexión y, finalmente, a una vida feliz y exitosa. El programa busca inspirar, educar y entretener a través de la comedia. 

No sólo luchamos contra el estigma de hablar sobre la salud mental y los desafíos físicos, sino que también celebramos nuestras vulnerabilidades. Personas que antes estaban avergonzadas, ahora están emocionadas de compartir sus luchas. Estamos observando un cambio real en la sociedad.

Recibimos docenas de mensajes al día de personas que están ansiosas por compartir su dolor y convertirlo en risa.

Datos clave

  • Fecha de estreno: Enero de 2023
  • Ubicaciones: Colombia (Pronto se lanzará en México y Estados Unidos)
  • Episodios hechos: 40
  • Dónde verlo: Canal Red+, de Claro Media, y YouTube.
  • Fundadores: Preston Gitlin (Estados Unidos) y Antonio Sanint (Colombia)

Nuestra misión

Hitos principales

  • 307.000 vistas en promedio por episodio semanal en YouTube (De un estimado de 500.000 personas).
  • 21 minutos por clic (más alto que el promedio de consumo diario de YouTube por día).
  • Más de 150 millones de vistas a través de las redes sociales
  • Aseguramos un convenio televisivo con la compañía de telecomunicaciones más grande de Suramérica, Claro Media. El programa se emite los viernes y domingos por la noche en su canal Red+.
  • Lanzamos un modelo de suscripciones en junio de 2023 para videos para móviles diarios, llamado «Psicología para todos». Si eres miembro de Claro puedes suscribirte usando «SOLICITO RISAS» al 37232.
  • 40 shows en vivo con entradas agotadas seguidas.
  • 638.000 seguidores en redes sociales.

Un show con impacto social

Lo que hacemos (impacto social)

  • Desestigmatizamos los desafíos mentales y físicos.
  • Damos voz a quienes se avergüenzan de sus circunstancias de vida.
  • Creamos conciencia sobre varias condiciones de salud.
  • Mostramos que la risa es, a menudo, la mejor medicina.
  • Mantenemos conversaciones sobre temas considerados tabú.
  • Damos esperanzas a gente que siente que «no hay salida».
  • Demostramos los beneficios de volvernos auténticos hacia nosotros mismos.

Cómo lo hacemos (Segmentos)

  • Una conversación con el invitado sobre los desafíos de su vida, con bromas improvisadas.
  • «Preguntas sin vergüenza», donde le hacemos preguntas al invitado que, de otra forma, serían incómodas, sin filtros.
  • Retos: Desafiamos a los comediantes en el panel a hacer tareas que el invitado no debería poder hacer con base en su desafío.
  • Un discurso motivacional y educativa de 3 minutos de parte de un psicólogo.
  • Un set de comedia stand-up de 3 minutos sobre la lucha de vida del invitado.
  • Preguntas de parte de nuestro público.

Testimonios

Play Video

Por qué lo hacemos (Nuestra historia)

El comediante Antonio Sanint (Netflix, Disney+) y Preston Gitlin (comediante y empresario) se reunieron a tomar café un día y conversaron sobre la crisis de salud mental en América Latina. Hablar sobre la salud mental tiene un terrible estigma

Lo que empezó como la idea de hablar abiertamente sobre nuestros desafíos internos se convirtió en una idea más grande: un show para, literalmente, convertir cualquier problema en el mundo en una oportunidad para reír, aprender e inspirarse. Las vulnerabilidades ya no serán percibidas como debilidad sino que serán celebradas que admiramos más. Así nació LA RISA CURA.

Hemos hecho episodios sobre los siguientes temas

  • Racismo
  • Ansiedad
  • Autismo y Síndrome de Asperger
  • Amputaciones
  • Bipolaridad
  • Epilepsia
  • Déficit de Atención
  • Síndrome de Tourette
  • Alopecia
  • Cáncer Terminal
  • Divorcios
  • Huesos de cristal
  • Homofobia
  • Maternidad solitaria («Madres solas»)
  • Perder los sueños por circunstancias externas
  • Ceguera
  • Dismorfia corporal
  • Obesidad
  • Desorden Obsesivo Compulsivo
  • Bullying
  • Deformidades físicas
  • Albinismo
  • Competencia por el amor de los padres
  • Personas pequeñas
  • Heridas de guerra

Quiénes somos

Buscador